jueves, 27 de febrero de 2014

Cuernos - Joe Hill

CUERNOS


La vida de Ig Perrish es un verdadero infierno desde que su novia Merrin fuera asesinada un año atrás, en un episodio que si bien le fue ajeno tendió sobre él un manto de sospechas que nunca pudo sacudirse.

Una mañana, después de una fuerte borrachera, encuentra que en su frente están creciendo cuernos.

Con el pasar de las horas descubrirá que ellos tienen un efecto en la gente: los hace contarle sus más oscuros deseos y secretos. Así, Ig se entera de que todo el pueblo, incluso sus padres, creen que él fue quien mató a Merrin. Tras el desconcierto de los primeros momentos, Ig aprenderá a sacar ventaja de ser el diablo, y utilizará sus nuevas habilidades para descubrir qué ocurrió realmente la noche en que Merrin fue asesinada.

Cuernos.
Joe Hill
Suma de letras.

El libro será llevado al cine muy pronto, protagonizado por un viejo conocido de otra famosa saga literaria:




martes, 25 de febrero de 2014

En los zapatos de Valeria - Elísabet Benavent


Engánchate al fenómeno Valeria.
¡Te vas a enamorar!
Valeria es escritora de historias de amor
Valeria vive el amor de forma sublime
Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola Valeria vive en Madrid.
Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.
Valeria necesita sincerarse consigo misma.
Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina… 
Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.
Valeria es especial.
Como tú.

 En los zapatos de Valeria se autopublicó en Amazon y en poco tiempo conquistó a cientos de lectores y se situó en los primeros puestos de la lista de más vendidos de ficción. Altamente divertida, emotiva y sensual, Valeria llega para a aquellos lectores que se enamoraron con Federico Moccia o Blue Jeans y que ahora quieren algo más.

En los zapatos de Valeria
Elísabet Benavent
Suma de letras.

domingo, 23 de febrero de 2014

Redshirts de John Scalzi



El alférez Andrew Dahl acaba de ser destinado al Intrepid, buque insignia de la Unión Universal desde 2456. Sus perspectivas no podrían ser mejores… hasta que se percata de que todas y cada una de las misiones de desembarco implican algún tipo de enfrentamiento letal con fuerzas alienígenas que siempre, siempre, acaban con la muerte de al menos uno de los tripulantes de bajo rango.

Nada puede preparar al alférez Dahl para lo que está a punto de descubrir acerca de su destino y el de sus compañeros.

Redshirts
John Scalzi.

Para entender el significado de un camisa roja, lo mejor ver un vídeo de todos los que murieron defendiendo el Enterprise.


jueves, 20 de febrero de 2014

Como hacer que tú hijo lea

Desde que decidí empezar a colaborar en el blog tenia claro que quería hablar de cosas que me interesan o que me apeteciera contar y que al mismo tiempo sirvan de alguna utilidad. Tampoco es cuestión de que cuente mi vida sin mas, así que en este primer post quiero hablar de porque me gusta leer.

Desde pequeña mis padres se encargaron de leerme libros, ya fuera antes de dormir, mientras comíamos, la verdad  es que casi nunca comíamos con la tele puesta sino que crecimos entre cuentos ya fuera leídos o bien escuchados.Siempre había un momento para leer


Cuando fuimos mas mayores solíamos leer un ratito antes de dormir, menudas risas me pase con Fray perico y su borrico, Caperucita en Manhattan....y muchos mas. Creo que fue entonces cuando mi subconsciente desarrolló la pasión por Nueva York.








Así que crecí rodeada de libros, nunca mi madre me puso pegas para comprar uno y siempre los tuve puntualmente en reyes y cumpleaños.

Creo que estas son las claves. Diversión, hábito e imaginación, porque eso es lo que aporta la lectura vivir otras vidas llenas de aventuras, diversión raudales y ejercitar algo que hoy en día se esta olvidando, la imaginación, un libro siempre lo haces tuyo. Un libro es distinto según quien lo lea, todos imaginamos cosas diferentes. Pero como despertar esta pasión por la lectura en quien no la tiene, como hacer que alguien disfrute tanto como yo si le resulta algo cansado y aburrido?, como hacer que los niños lean?

Esta es mi experiencia, y dejando claro que no soy una experta, sino que me baso en lo que funcionó conmigo, os dejo unos consejos para conseguir que la lectura deje de ser una obligación y se convierta en una diversión más para los pequeños de la casa:

1. Leerles a diario y fomentar que lean: Está demostrado que la lectura relaja, por tanto es una forma excepcional de acabar el día para los mas pequeños y para nosotros mismos, hace que nos centremos en la historia y que olvidemos los problemas del día, también para los niños, ya que no hay que olvidar que aunque sean pequeños, en su proporción también tienen días complicados, stress por las clases o las relaciones con los compañeros etc. Si se hace a diario ya sea al irse a dormir o en otro momento del día en que se pueda parar un poco y estar tranquilos será un momento de calidad para ambos, además la continuidad hará que se convierta en un habito y tendréis mucho trabajo hecho. Cuanto antes empecemos mucho mejor.

2. Comprar libros que les gusten.Dejarles elegir:Comprar los libros que les mandan en el cole, esta bien, es más es obligatorio, pero no siempre son los que nuestros hijos elegirían, es importante que descubran que hay algo mas allá de los tostones que en ocasiones les mandan en el cole, y descubran historias nuevas, cercanas a sus intereses y  a sus gustos y que les puedan resultar divertidas, interesantes, que les enganchen.

3. Suscribirles a revistas, comprarles cómics: Las historias que continúan, las revistas sobre temas que les puedan gustar , animales, música etc...son una buena forma de fomentar una lectura asidua y una continuidad, además al ser mas visuales, y tratar sobre sus aficiones o gustos y al incluir en ocasiones entre sus paginas,  juegos, o regalos divertidos, les ayudará a interesarse mas y coger habito.

4. Llévale a sitios donde puedan ver libros:Ya sea una papelería o librería especializada, una biblioteca ect...las visitas a estos lugares pueden hacer que sientan curiosidad que les resulte divertido, y que les anime a elegir,a ojear, y a finalmente leer, además muchos de estos sitios organizan sesiones de cuenta cuentos, jornadas literarias para niños ect...En la biblioteca Federico García Lorca de Torrejón de Ardoz, organizan cuenta cuentos asiduamente, puedes consultarlo aqui

5. Imitación.Si  nunca lees, si te aburre y te escucha decirlo, lo tendrás muy difícil. Intenta que te vea leer, comienza tu ha hacerlo, igual te gusta.

6. Tomate tu tiempo:No desesperes, Roma no se construyó en un día, y cualquier cambio requiere constancia y dedicación, empieza probando varias cosas hasta que encuentres lo que funciona y procura que se convierta en algo divertido, no una obligación.



Como recomendaciones os ofrecemos,

-Un cuento cada día. Cuentos cortos para leer a tus hijos, cuentos clásicos, fabulas e historias de todo tipo. Ideal para iniciar a los niños a la lectura y convertirlo en un divertido habito.



- Colección Bat Pat: Un simpático murciélago capaz de correr las más grandes aventuras 













-Colección Geronimo Stilton. El reportero más famoso de Ratolandia recorre su mundo, otros reinos e incluso se atreve a reescribir cuentos clásicos con su particular combinación de lectura, cómic ¡¡y hasta olores!!


- Colección El Diario de Greg. La curiosa forma de ver el mundo de Greg hará que tu hijo se apasione con las desventuras de un chaval al que pocas cosas le salen bien, aunque él sigue viendo el mundo a su manera.


- Colección la cocina de los monstruos. A ningún niño le gusta la comida del comedor, pero cuando el chef cometa el error de convertir a toda la ciudad en zombies, descubrirán que este cocinero malhumorado puede sacarles de más de un aprieto. 



-------------------
espero que os sirva,

Que os parecen estas técnicas? Como lo habéis hecho vosotros?

 Virgi


lunes, 17 de febrero de 2014

El curioso incidente del perro a medianoche.




El curioso incidente del perro a medianoche.
Mark Haddon
Salamandra.

A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico.

Cuando una noche el perro de su vecina aparece muerto en su jardín, por alguna razón Christopher siente la necesidad de investigar lo sucedido como haría su ídolo Sherlock Holmes. Aunque ello significara que Christopher tendrá que salir de su pequeña burbuja y conocer a la gente que vive a su alrededor.

¿Qué es el curioso incidente del perro a medianoche? es un libro muy entretenido, de misterios y de personajes muy especiales. Es un libro que además permite una aproximación diferente a un mundo que normalmente nos "asusta", las matemáticas. Y para terminar es un libro que trata desde un punto de vista muy diferente temas muy universales, como las relaciones personales, el divorcio de unos padres y la vida de un chico con necesidades especiales.

viernes, 14 de febrero de 2014

Doctor Sueño - Stephen King

Doctor Sueño da miedo, miedo desde que te enteras de que existe la segunda parte de "El Resplandor". Y tu puedes pensar en que Stephen King quiere pasta, o un titular que le de notoriedad en la prensa. Pero resulta que Stephen King tiene pasta para aburrirse, su serie la Cúpula ha sido un éxito. Así que vayamos al lio, con la esperanza de que vaya en serio.

Stephen King nos trae una historia de caída y redención. La caída de Danny Torrance, el niño que sobrevivió al hotel Overlook y que cayo en el mismo fondo de botella que su padre. Una historia con seres sobrenaturales, pero con la endiablada facilidad de Stephen King para convertir lo extraordinario en mundano, lo imposible en real, lo cercano en inquietante y a tú vecino en un posible devorador de almas. 

King destruye al niño inocente que conocimos en "El Resplandor", le despoja de todo lo que era y lo deja preparado para volver a empezar. King consigue que te vuelvas a enamorar de un personaje después de acercarlo peligrosamente a la figura de su padre ¡¡Aquí esta Jack!! gritan las primeras paginas, pero no, Dan no es Jack, Dan puede luchar y la luz del resplandor todavía luce lo bastante para darle a Dan una oportunidad de redimirse y escapar de los demonios que escaparon del hotel Overlook.

Pero hay más en Doctor Sueño, mucho más, hay destino, hay nuevos personajes, hay sorpresas y peligros, toda una nueva historia, nuevos enemigos y nuevos poderes. Hay ternura y cercanía, una familia que aparece cuando menos te lo esperas, montada en un tren de juguete. Hay pasado, un profundo pasado del que no puedes escapar.

Hay miedo y valor. Hay lados oscuros y luz que los ilumina. Hay una buena historia en Doctor Sueño.

Doctor Sueño.
Stephen King
Plaza y Janes.

lunes, 10 de febrero de 2014

Recomendaciones para San Valentín.

¿Qué mejor regalo para San Valentín que una historia de amor? Nosotros os proponemos algunas ideas para regalar el próximo viernes.


Volverán las naranjas.
Xisela Lopez.
Espasa.

Una historia de amor escrita con mensajes, sujeta al ahorro de caracteres y al abuso de los puntos suspensivos; una historia de amor única, como lo son todas en realidad. En un móvil, aparentemente perdido, alguien encuentra cientos de mensajes en los que una mujer y un hombre, aparentemente desconocidos, escriben con libertad sobre todo lo que les importa o inquieta. Pero ¿queda el mundo virtual tan lejos del mundo real?




De Todo Corazon. 111 poemas de amor. 
Jose María Plaza
SM

De todo corazón es una antología de poemas de amor, dividida en tres partes: la primera abarca casi todo el siglo XIX, con el Romanticismo y el Modernismo como tendencias dominantes; la segunda transcurre entre los últimos años del siglo XIX y la década de los cuarenta del siglo XX, y la tercera comprende el último medio siglo.



¿Puedo soñar contigo?
Blue Jeans (Francisco de Paula Fernández)
Planeta.

 En ¿Puedo soñar contigo? la amistad entre Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester pasa por un buen momento: vuelven a estar muy unidos y las dudas que habían ido surgiendo se han disipado, gracias sobre todo al empeño de Alba, que se está ganando con creces formar parte del Club. Pero después de la calma, llega la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen y la aparición de dos misteriosos nuevos personajes volverán a poner en peligro su amistad. Ultima entrega de la trilogía del Club de los Incomprendidos de Blue Jeans.



La triste historia de tu cuerpo sobre el mío. 
Marwan
Noviembre.

Un libro de poesía diferente, romántico y a la vez sincero. Habla de amores perdidos, relaciones imposibles y posibles pero no deseadas. Habla de justicia social. Habla de canciones que pudieron ser, que serán. Habla de amor, de deseo y pasión. Marwan, el cantautor madrileño, abre su alma con sus versos y nos deja acercarnos a ella, a sus miedos, a sus anhelos y esperanzas.

Todos estos libros están disponibles en nuestra librería. 

Una pequeña presentación...

Abrimos este blog con la intención de manteneros informados de todas nuestras novedades, así como recomendaros libros, cuentos, juguetes y todo los que tenemos en nuestra tienda en Torrejón de Ardoz.

Empezaremos muy pronto con nuestras recomendaciones para el día de San Valentín. ¡¡Estad atentos!!